lunes, 3 de junio de 2013
EBD
Reparto electrónico de frenada
El reparto electrónico de frenada (llamado comercialmente EBV o EBD según los distintos fabricantes) es un sistema electrónicode reparto de frenada que determina cuánta fuerza aplicar a cada rueda para detener al vehículo en una distancia mínima y sin que se descontrole.
El sistema calcula si el reparto es adecuado a partir de los mismos sensores que el ABS. Ambos sistemas en conjunto actúan mejor que el ABS en solitario, ya que éste último regula la fuerza de frenado de cada rueda según si ésta se está bloqueando, mientras que el reparto electrónico reparte la fuerza de frenado entre los ejes, ayudando a que el freno de una rueda no se sobrecargue (esté continuamente bloqueando y desbloqueando) y el de otra quede infrautilizado.
ESP
Sistema de control de estabilidad (ESP)
El ESP es un sistema de seguridad activa, que dependiendo de unos factores medidos por diversos sensores; actúa sobre el sistema de frenos y el par motor, corrigiendo y restableciendo la estabilidad del vehículo.
Factores dinámicos de funcionamiento del ESP
- Aceleración transversal: al tomar las curvas la inercia de las masas provoca una fuerza centrifuga queactúa sobre el vehículo. Esta aceleración ransversal puede provocar la salida del vehículo de la curva, en caso de ser excesiva. La magnitud de esta depende de la masa del vehículo y de la aceleración transversal.
- Momento de derrape: en una curva las fuerzas transversales actúan sobre todas las ruedas, estando estas fuerzas formadas por la fuerza centrifuga y la fuerza de guiado lateral Si en una rueda la fuerza centrifuga supera a la lateral, actúan sobre el centro de gravedad del vehículo y generan un par de fuerzas, provocando un par de giro sobre el eje vertical del vehículo.
- Radio del ángulo del eje vertical: este ángulo representa la velocidad con que gira elvehículo sobre su eje vertical. En un subviraje, el vehículo describe un radio de curva mayor que el ángulo de giro de las ruedas delanteras; en un sobreviraje, el vehículo describe un radio de curva menor que el ángulo de giro de las ruedas delanteras.
Funcionamiento del ESP
La UCE del ESP; registra señales de: sensor de ángulo de giro de volante, sensor de aceleración, sensor de momento de derrape y sensores de rueda. Con la información de los sensores citados, la UCE determina la trayectoria que el conductor quiere realizar y compara las mediciones con los parámetros guardados; si la aceleración transversal y el momento de derrape difieren en granmedida de los valores guardados, el vehículo tendría un comportamiento inestable y el sistema ESP entrara en funcionamiento actuando sobre los frenos y el par motor.
yFuncionamiento en subviraje: el sistema actúa sobre los frenos de las ruedas interiores. La rueda trasera interior se frena bruscamente lo que provoca un deslizamiento, que provoca una reducción de la fuerza de guiado lateral del eje trasero y la fuerza centrifuga actúa girando la parte trasera. La rueda delantera interior se frenacon menor fuerza, y la fuerza de frenado de esta transmite con el brazo de fuerza un par de giro que ayuda al giro de la parte trasera.
La actuación sobre las dos ruedas hace que se corrija la trayectoria del vehículo.
yFuncionamiento en sobreviraje: el sistema actúa sobre los frenos de las ruedas exteriores de la curva. La rueda delantera exterior se somete a una fuerte frenada, provocando que la rueda deslice y produzca una fuerza lateral en el eje delantero. A la vez se frena con menor fuerza sobre la rueda trasera exterior lo que provoca con el brazo de fuerza una reducción del momento de derrape. El frenado de ambas ruedas provoca la estabilización del vehículo y desviándolo a la trayectoria correcta.
Cuando funciona el sistema ESP se superponen lasregulaciones del ABS, puesto que se trabajan con márgenes de deslizamiento mayores.
Sensores del sistema ESP
- Sensor de giro del volante:este sensor tiene la función de informar de la posición del volante y de la velocidad con la que se efectúa el giro del mismo. Existen dos tipos de sensores de giro:
- Sensor optoelectronico de giro del volante: unido al eje de la dirección hay un segmento con barreras de luz. El sensor realiza dos mediciones; en la primera se reconoce las variaciones angulares del volante. La segunda medición el sensor transmite una señal específica para cada posición del volante.
Con las dos mediciones, se consigue conocer además de la posición la velocidad de giro.
ySensor magnetoresistivo: el principio de funcionamiento es igual que en los sensores de rueda activos. El sensor consta de dos imanes, estando unidos ambos al eje de la dirección por medio de dos engranajes. La desmultiplicación de ambos es diferente y por tanto cada posición del volante supone una posición concreta entre los imanes.
Al sustituir un sensor de giro del volante es necesario hacer un ajuste por medo de la máquina de diagnosis.
- Sensor de aceleración: su principio de funcionamiento se basa en la variación de capacitancia. El sensor está formado por dos placas de igual polaridad y entre ellas otra placa con polaridad diferente. Al producirse una aceleración o deceleración la placa se mueve y por tanto abra una diferencia de carga entre ambas placas.Una electrónica transforma la variación en un señal e informa a la UCE. Puede realizar mediciones tanto de aceleraciones longitudinales como transversales; dependiendo de su posición.
- Sensor de derrape piezoeléctrico:El funcionamiento se basa en el comportamiento de un diapasón. Es un sensor piezoeléctrico que consta de dos lados; el lado de excitación que se somete a una oscilación de 11 kHz con una tensión alterna, y un lado de medición que tiene una frecuencia de resonancia de 11·33 kHz; por eso no oscila.
Cuando el sensor se torsiona se provoca un cambio en la distribución de cargas en el sensor piezoeléctrico. La señal medida es transformada por una electrónica y mandada a la UCE.
Este sensor puede ir montado conjuntamente con el de aceleración; prestando atención a la posición de montaje, puesto que un mal montaje de este puede provocar fallos en el sistema.
- Sensor de presión de frenado:pueden ir integrados en la unidad hidráulica o en la bomba de frenos. Este sensor informa la UCE de la presión hidráulica en el circuito de frenos. Se utilizan dos tipos de sensores:
- Sensor de presión capacitivo: tiene el mismo principio de funcionamiento que el sensor de aceleración. La presión hidráulica desplaza una placa móvil, y al modificarse la distancia
entre las placas también varía la relación de cargas.
- Sensor de presión piezoeléctrico: este sensor dispone de un elemento piezoeléctrico y una membrana, los cuales están sometidos a una presión; dependiendo de la presión se producirá en el elemento piezoeléctrico una tensión la cual la registra una electrónica y que manda también una señal a la UCE.
- Sensor de recorrido del pedal de frenos: este sensor dispone de dos pistas de deslizamiento, una de ellas dividida en siete segmentos y cada uno de ellos a la conexión eléctrica. La otra pista es continua y está conectada al otro borne de conexión eléctrico. La medición se realiza con un cursor móvil, que se desliza por la pista segmentada obteniendo así una variación de la resistencia en función de la posición del pedal.
Frenos ABS
Dada su creciente importancia, damos una breve explicación de cómo funcionan los frenos ABS y los sistemas de control de estabilidad conocidos globalmente como ESC.
Difundido como sistema que procura seguridad, los frenos ABS –Antilock Braking System, Sistema de frenado antibloqueo-, previenen el bloqueo o amarre de las llantas en caso de una frenada de emergencia y permiten que las directrices, si lo montan, conserven su capacidad de giro. Ello se traduce en una gran ventaja dinámica y mayor seguridad pasiva que pueden evitar en la mayoría de las circunstancias un accidente o por lo menos disminuir sus consecuencias.
Junto a ellos ha evolucionado el sistema de control de estabilidad, hoy llamado genéricamente ESC (Electronic Stability Control). El más conocido es el ESP –Electronic Stability Program, programa electrónico de estabilidad-. Sin embargo, algunas marcas han desarrollado sus propios sistemas y bautizados bajo nombres diversos: Stabili Trak (General Motors), VSC (Toyota), VSA (Honda), DSC (BMW), etc.
¿CÓMO TRABAJA?
El ABS usa sensores en cada una de las ruedas, los cuales vigilan la velocidad angular de una especie de engrane o rueda dentada, la cual es interpretada por una computadora y comparada constantemente entre todas así como la velocidad que lleva el vehículo. Si alguna de las ruedas fuese extraordinariamente más lenta, como ocurre en caso de una frenada de pánico, la computadora del ABS evalúa las velocidades de todas las ruedas y recurre a una liberación de la presión, como si estuviésemos bombeando el pedal para evitar el bloqueo o el clásico “amarre” de cualquier llanta. Esto sucede gracias al grupo de válvulas electromagnéticas, cuya velocidad de bombeo o interrupción es sorprendente: hasta 18 veces por segundo.
¿Y EL DE ESTABILIDAD?
Ya dispuestos los sensores en cada una de las ruedas con el sistema ABS, así como la existencia de un sistema de control y ajuste de la presión, para armar el ESC se agrega una segunda computadora, un sensor de giro en el volante y un sensor de guiñada o de giro sobre el eje vertical.
Así, el ESC aprovecha la capacidad electrohidráulica del ABS, pero requiere independencia de actuación en cada rueda. La intención es lograr que el vehículo mantenga su trayectoria a pesar de las condiciones que pudiera presentarse, siempre dentro de los límites de la física.
La gráfica lo explica mejor: en una curva deslizante, el control de estabilidad llega a detectar que alguna de las ruedas tiene más velocidad y si el sensor del volante y el de guiñada alertan sobre una velocidad o ángulo de pivote más allá de lo estipulado, la computadora frena de manera independiente e inmediata la rueda que permita insertar al coche en su trayectoria original.
Así, en una curva a la izquierda, si el eje trasero tiende a salirse hacia su derecha, el control de estabilidad actúa sobre la rueda delantera derecha. Esto evita el sobreviraje (oversteer).
Por el contrario, si el coche en la misma circunstancia presenta un fuerte subviraje (understeer), es decir, se va de frente, la computadora frena la rueda trasera izquierda para insertar al auto. Quizá no suene lógico al inicio, pero en la práctica resulta muy efectivo.
Sensor de detonacion
SENSOR KS(Sensor Knock) Sensor de Detonación
FUNCIÓN
LOCALIZACIÓN
El sensor KS generalmente se encuentra enroscado en el monoblock y en los vehículos Chrysler se encuentra en el múltiple de admisión o en el pleno.
SINTOMAS DE FALLA
CÓDIGOS DE SCANNER
INSPECCIÓN Y MANTENIMIENTO
PRUEBAS DEL SENSOR KS CON UN PROBADOR DE SENSORES
*Conecta las puntas del probador de sensores en el sensor KS.*Coloca el selector de RANGE en LOW.
*Coloca el selector de función en VOLTS.
*Golpea suavemente la superficie del sensor KS con un objeto metálico y observa que la luz de TEST centellee para verificar que el sensor está en buen estado, en caso contrario el sensor.
está en mal estado y lo debes reemplazar.
PRUBA DEL SENSOR COLOCADO EN EL VEHÍCULO
*Golpear ligeramente cerca de donde esta el sensor KS.
Y por último, verifica que las RPM del motor disminuyan, en
caso contrario el sensor está dañado y lo debes reemplazar.
CUESTIONARIO
1.-¿Dónde se localiza?
Puede localizarse en el Manifold, cabeza de los cilindros o en la parte baja del motor del lado dercho.
2.-¿Qué tipos hay?
Su principio de funcionamiento es igual al de un micrófono ya que capta el ruido y lo convierte en una variación electrcia.
Este sensor es un piezoelectrico. Un piezoelectrico se fabrica con componenetes químicos. Al emplearle presión o vibración a este tipo de dispositivos generan una señal o voltaje. Y asi es cuando detecta una detonación y genera la señal para informar a la ECU. El también supervisa la vibración del bloque de cilindros.
Entonces su funcionamiento se realiza mediante ese componente que es un disco de ceramica localizado en el diafragma del sensor.
4.-¿Para qué se utiliza?
Es utilizado para captar la detonaciones producidas en el interioror del motor debido a combustiones anormales. Y asi poder atrasar el punto de encendido para poder llevar acabo una combustión óptima.
Tiene como objetivo recibir y controlar las vibraciones anormales producidas por el pistoneo, transformando estas oscilaciones en una tensión de corriente que aumentará si la detonación aumenta
Controla la regulacion del tiempo, y atrasa el tiempo hasta un limite que varia según el fabricante (puede ser de 17 a 22 grados) HASTA 10 SEGUNDOS.. Esto lo hace a traves de un modulo externo llamado control electronico de la chispa. Atrasa el punto de encendido.
6.-¿Cuátos sensores Ks se utilizan?
De uno a cuatro en cada cilindro, según el fabricante.
Pulsatoria de 5V
8.-¿Qué alimentación recibe?
El sensor no recibe alimetación ya que el piezoelectrico genera su propio voltaje a detectar la dtonación o vibración.
Este sensor cuenta con 2 terminales:
*Una de salida de señal a la ECU.
*Una a tierra o masa
10.-¿Qué tipos de fallas produce?
*Perdida de potencia
*Cascabeleo del motor; por lo tanto, se deterioran algunas partes mecanicas.
*Bajo rendimiento de combustible
Frenos electromagneticos
FRENOS ELECTROMAGNETICOS
Funcionamiento [editar]
Su funcionamiento está basado en el principio de la creación de corrientes que nacen en una masa metálica cuando esta se sitúa en un campo magnético variable. Estas corrientes en forma de torbellino se denominan parásitas o corrientes de Foucault.
En su construcción, se emplean unas bobinas cuyas polaridades están alternadas que se instalan en el estátor, que esta situado entre dos discos solidarios con el eje de la trasmisión del vehículo, Estas bobinas cuando se cierra su circuito eléctrico, crean un campo magnético fijo, y es el movimiento de los rotores, lo que produce la variación de velocidad, ya que a mayor velocidad de giro, mayor es la fuerza de frenado generada por el campo electromagnético que atraviesa los discos rotores. La energía cinética del vehículo se disipa en forma de calor a través de unas aletas de refrigeración de las que están provistos los discos del rotor.
La principal ventaja de este sistema de frenado es que al no tener rozamiento entre partes mecánicas, el desgaste y el mantenimiento son mínimos, y permite frenar vehículos muy pesados, como camiones, autobuses, o trenes, sin apenas consumo de energía.
Un freno eléctrico (también conocido como freno de corrientes de Foucault) es un dispositivo que permite decelerar o detener un vehículo mediante accionamiento eléctrico. El más utilizado es el freno eléctrico "ralentizador", que se emplea en los camiones y vehículos pesados para el descenso de pendientes largas sin fatigar los frenos principales del vehículo.
Arbol de levas
SENSOR DE POSICION DE ARBOL DE LEVAS
Cómo Probar el Sensor de la
Posición del Árbol de Levas
El Sensor de la Posición del Árbol de Levas (Sensor CAM) en los motores 4.3L, 5.0L y 5.7L de la GM está localizado dentro del Distribuidor
Cuando está fallando el Sensor CAM, éste se puede verificar con un simple Multímetro y de esta manera saber si el Sensor del Árbol de Levas está averiado o no. Este artículo te mostrará la manera más eficaz de hacerlo.
No existe una prueba de resistencia (Ohmios) para el Sensor de la Posición del Árbol de Levas, pues éste es un Sensor tipo Hall Effect... y estos no se les puede medir la resistencia interna (para saber si ya fallaron o no). Por lo tanto, la prueba del Sensor CAM, que te mostraré, es hecha con el Multímetro en Voltios DC.
La prueba del Sensor de la Posición del Árbol de Levas (que aquí te mostraré) te dará un resultado tan preciso y certero que podrás decir (con exactitud) que el Sensor de la Posición del Árbol de Levas ya falló o no.
Para poder ayudarte a navegar la prueba del Sensor de la Posición del Árbol de Levas (puesto que está dividido en varias partes), aquí están los subtemas principales:
Sugerencia 2: Es importante que desactives el Sistema de Combustible para que la Computadora no inyecte gasolina durante la prueba del Sensor CAM.
Esto lo puedes lograr fácilmente con simplemente desconectar la conexión del Inyector (mira la foto número 2 en el navegador de fotos arriba para ver este conector).
Sugerencia 3: Ya sea que uses un Multímetro Digital o Analógico (de aguja) , podrás realizar la prueba del Sensor del Árbol de Levas sin complicaciones.. pero te puedo decir que el Multímetro Digital es el preferido... pues éste responderá a los cambios en la Señal del Sensor de la Posición del Árbol de Levas con más rapidez y exactitud.
Si la respuesta a la pregunta arriba es un SÍ... te invito a leer el siguiente parrafo (en la siguiente página).
... la causa normalmente viene siendo una de dos cosas:
... Me refiero a sincronizar las Marcas del Distribuidor a la marca de la Polea del Cigüeñal.
Esta información no la tengo aquí en el artículo (de cómo sincronizar el Distribuidor)... necesitarás consultar un Manual de Reparación o buscar en Google. De esta manera podrás solucionar todos los Síntomas o problemas (Códigos P0340, P0341) que el Sensor de la Posición del Árbol de Levas te está dando ahora.
Ahora, si el Distribuidor no se ha movido o removido y sospechas que el Sensor CAM ya se echó a perder... entonces este artículo SÍ te ayudará... pues en éste lo estaremos verificando eléctricamente.
Cómo Funciona el
El Sensor del Árbol de Levas es un Sensor de tres cables, y puesto que es de tipo Hall Effect, dos de estos cables le alimentan voltaje y Tierra.
Éste Sensor está localizado dentro del Distribuidor de Encendido. Lo siguiente es una explicación breve de cómo funciona el Sensor de la Posición del Árbol de Levas (Sensor CAM).
Esto es lo que acontece cuando abres la llave y empiezas a arrancar el Motor de tu camioneta GM con motor 4.3L, 5.0L o 5.7L:
Posición del Árbol de Levas
El Sensor de la Posición del Árbol de Levas (Sensor CAM) en los motores 4.3L, 5.0L y 5.7L de la GM está localizado dentro del Distribuidor
Cuando está fallando el Sensor CAM, éste se puede verificar con un simple Multímetro y de esta manera saber si el Sensor del Árbol de Levas está averiado o no. Este artículo te mostrará la manera más eficaz de hacerlo.
No existe una prueba de resistencia (Ohmios) para el Sensor de la Posición del Árbol de Levas, pues éste es un Sensor tipo Hall Effect... y estos no se les puede medir la resistencia interna (para saber si ya fallaron o no). Por lo tanto, la prueba del Sensor CAM, que te mostraré, es hecha con el Multímetro en Voltios DC.
La prueba del Sensor de la Posición del Árbol de Levas (que aquí te mostraré) te dará un resultado tan preciso y certero que podrás decir (con exactitud) que el Sensor de la Posición del Árbol de Levas ya falló o no.
Para poder ayudarte a navegar la prueba del Sensor de la Posición del Árbol de Levas (puesto que está dividido en varias partes), aquí están los subtemas principales:
- Sugerencias Importantes.
- Síntomas Cuando Falla el Sensor de Árbol de Levas.
- Se Removió el Distribuidor y Empezó la Falla.
- Cómo Funciona el Sensor de la Posición del Árbol de Levas
- SENSOR CAM PRUEBA 1.
- SENSOR CAM PRUEBA 2.
- SENSOR CAM PRUEBA 3.
Sugerencias Importantes
Sugerencia 1: Para lograr la prueba del Sensor del Árbol de Levas, las instrucciones te pedirán que le des vuelta a la polea del Cigüeñal manualmente... o sea, no deberías usar el Motor de Arranque para revolucionar el motor. ¿Por qué? Bueno, porque al usar el Motor de Arranque, tu Multímetro no te dará un resultado confiable.Sugerencia 2: Es importante que desactives el Sistema de Combustible para que la Computadora no inyecte gasolina durante la prueba del Sensor CAM.
Esto lo puedes lograr fácilmente con simplemente desconectar la conexión del Inyector (mira la foto número 2 en el navegador de fotos arriba para ver este conector).
Sugerencia 3: Ya sea que uses un Multímetro Digital o Analógico (de aguja) , podrás realizar la prueba del Sensor del Árbol de Levas sin complicaciones.. pero te puedo decir que el Multímetro Digital es el preferido... pues éste responderá a los cambios en la Señal del Sensor de la Posición del Árbol de Levas con más rapidez y exactitud.
Síntomas Cuando Falla el Sensor de Árbol de Levas
El Sintoma mas común, cuando falla el Sensor del Árbol de Levas, es la Luz Indicadora de Motor (Check Engine Light) encendida y uno de los dos siguientes códigos en la memoria de la Computadora:- P0340: Circuito del Sensor de la Posición del Árbol de Levas (en inglés Camshaft Position Sensor Circuit).
- P0341: Funcionamiento del Sensor de la Posición del Árbol de Levas (en inglés Camshaft Position Sensor Performance).
- La camioneta arranca y prende, pero corre fallando.
- Consumo excesivo de Combustible (gasolina).
- Marcha Mínima Inestable.
- Humo negro saliendo del escape.
- Este humo negro viene siendo porque la Mezcla del Combustible es muy rica.
- Tarda en prender.
- En otras palabras, el Motor se tiene que arrancar por un buen tiempo antes de prender.
Si la respuesta a la pregunta arriba es un SÍ... te invito a leer el siguiente parrafo (en la siguiente página).
Se Removió el Distribuidor y Empezó la Falla
LLevo varios años trabajando cómo técnico automotriz, y me he dado cuenta que la causa número uno de una falla del Sensor de la Posición del Árbol de Levas y los Códigos P0340 y P0341, NO ES porque falló o se averió...... la causa normalmente viene siendo una de dos cosas:
- Un ‘maistro’ mecánico le movió al tiempo del Distribuidor para solucionar una falla de rendimiento del Motor.
- Este tipo de Encendido Electrónico no está diseñado para mover el Distribuidor manualmente para avanzar o retroceder el Avance de Tiempo de Encendido.
- En los Distribuidores de modelos más nuevos se le tiene que hacer una ‘mejicanada’ para poder mover el tiempo manualmente.
- O se removió el Distribuidor y no se sincronizaron las marcas del Distribuidor a las marcas de la Polea del Cigüeñal correctamente.
... Me refiero a sincronizar las Marcas del Distribuidor a la marca de la Polea del Cigüeñal.
Esta información no la tengo aquí en el artículo (de cómo sincronizar el Distribuidor)... necesitarás consultar un Manual de Reparación o buscar en Google. De esta manera podrás solucionar todos los Síntomas o problemas (Códigos P0340, P0341) que el Sensor de la Posición del Árbol de Levas te está dando ahora.
Ahora, si el Distribuidor no se ha movido o removido y sospechas que el Sensor CAM ya se echó a perder... entonces este artículo SÍ te ayudará... pues en éste lo estaremos verificando eléctricamente.
Cómo Funciona el
Sensor de la Posición del Árbol de Levas
El Sensor del Árbol de Levas es un Sensor de tres cables, y puesto que es de tipo Hall Effect, dos de estos cables le alimentan voltaje y Tierra.
Éste Sensor está localizado dentro del Distribuidor de Encendido. Lo siguiente es una explicación breve de cómo funciona el Sensor de la Posición del Árbol de Levas (Sensor CAM).
Esto es lo que acontece cuando abres la llave y empiezas a arrancar el Motor de tu camioneta GM con motor 4.3L, 5.0L o 5.7L:
- 112 Voltios son suministrados a través del circuito identificado con laletra C y Tierra a través del Circuito identificado con la letra A.
- 2El motor empieza a revolucionarse. Esto provoca que un disco con interruptores, que es parte del Distribuidor empiece a dar vuelta.
- 3Este disco está posicionado encima del Sensor del Árbol de Levas y sus interruptores atraviesan el Sensor.
- 4Los dientes de este disco... al pasar por el Sensor de la Posición del Árbol de Levas, provocan que el Sensor genere un pulso de 12 Voltios.
Esta pulso de 12 Voltios es alimentado a la Computadora de la Inyección Electrónica a través del Circuito identificado con la letra B - 5Cuando el diente del disco pasa completamente el Sensor, el Sensor produce 0 Voltios.
- 6La Computadora de la Inyección Electrónica usa estas pulsaciones de 0 y 12 Voltios para empezar a refinar la Inyección de Combustible y el Avance del Tiempo de Encendido.
Cuando se avería este Sensor de la Posición del Árbol de Levas... el motor encenderá de cualquier forma. Este Sensor no impedirá que prenda.
sensor inductivo
Los sensores inductivos de proximidad han sido diseñados para trabajar generando un campo magnético y detectando las pérdidas de corriente de dicho campo generadas al introducirse en él los objetos de detección férricos y no férricos.
El sensor consiste en una bobina con núcleo de ferrita, un oscilador, un sensor de nivel de disparo de la señal y un circuito de salida. Al aproximarse un objeto "metálico" o no metálico, se inducen corrientes de histéresis en el objeto. Debido a ello hay una pérdida de energía y una menor amplitud de oscilación.
El circuito sensor reconoce entonces un cambio específico de amplitud y genera una señal que conmuta la salida de estado sólido o la posición "ON" y "OFF". El funcionamiento es similar al capacitivo; la bobina detecta el objeto cuando se produce un cambio en el campo electromagnético y envía la señal al oscilador, luego se activa el disparador y finalmente al circuito de salida hace la transición entre abierto o cerrado.![Sensor inductivo](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_vdC2xBbAt6FHpBtXbPNiK1M2kqDyik0APdjQLm2lDOLwU6AWAX_0SQCBPkHZU842iNxuRzWxHmNxqzEFhxP4gyEZH4hKmNgExD4_rLk8JZjhIXiox03J5O=s0-d)
Valvula IAC
VALVULA IAC
¿Qué es?
Es una valvula de control de marcha mínima (IAC) es una válvula bypass.
¿Como funciona?
Ti es su interior un motor reversible con 2 enbobinados para que el rotor pueda girar en los 2 sentidos. El rotor tiene una rosca en su interior el vástago de la valvula se enrosca en el rotor. Entonces si el rotor gira en un sentido, el vástago saldra cerrando el flujo de aire y si gira en el otro sentido, el vástago se retraera aumentando el flujo.
¿Como se puede verificar su funcionamiento?
Estando parado el coche y en neutral, acelerarlo un poco despues de soltar el acelerador. Si se acelera y luego como que se quiere apagar, es que esta sucia la válvula ( secrea carbón en su interior) o ya no sirve.
Si, limpiandola con un liquido limpiador de carburadores para quitarle todo el carbon que tiene en el interior. Tambien hay que tomar en cuenta lo siguiente:
1) Retira el anillo O-ring.
2) Que el anillo O-ring no este roto o dañado, en caso de necesario reemplázalo.
3) Lava un líquido limpiador de carburadores y deja scar a temperatura ambiente. Nodebes inyectar aire a presión.
¿ Como probar la valvula IAC?
1) Verifica con el óhmetro que su embobinado no este abierto, en caso de que si lo este hay que reemplazar la valvula.
2) Por último, verificar con el ohmetro que el embobinadode la valvula no este aterrizado con la carcaza. n caso de que la valvula este aterrizada reemplazar.
¿Para que se usa?
Se usa para proporcionar aire necesario para el funcionamiento en marcha lenta. Ya que estando el motor en marcha lenta, la cantidad de aire que pasa por la mariposa de aceleracion es muy poco y la valvula IAC proporcionara el resto del aire por un conducto.
¿Qué tipios de falla puede presentar?
Cuando la válcula IAC falla provóca lo siguiente:
* Marcha inestable
* Se apaga el motor* Se enciende la luz Check Engine
Sensor VSS
SENSOR VSS(Vehicle Speed Sensor) Sensor de Velocidad del Vehículo
DESCRIPCIÓN
Existen 2 tipos de sensor de velocidad, el que produce una señal oscilatoria analógica osea frecuencia sinusoidal y el que produce una señal digital mediante el efecto HALL.
Lo que hace este sensor es determinar por el nímero de vueltas del neumático la velocidad del vehículo. Se generan de 4 a 8 ciclos por cada vuelta del neumático, la Computadora determina mediante un algoritmo y de acuerdo al diametro de la llanta la velocidad a la que va el vehículo.
Si es del tipo Hall, por cada 8 inversiones de campo magnético significa una vuelta, la ECM determina mediante un algoritmo la velocidad a la que va el vehículo considerando el diametro de la llanta.
LOCALIZACIÓN
En la transmisión, cable del velocimetro o atras del tablero de instrumentos.
SINTOMAS
*Marcha mínima variable
*Que el convertidor de torision cierre
*Mucho consumo dee combustible
*Perdida de la información de los kilometros recorridos en un viaje; el kilometraje por galon, todo eso pasa en la computadora
*El control de velocidad de crucero para funcionar con irregularidad o que no funcione
FUNCIONAMIENTO
Los voltajes que proporciona este sensor a la computadora los interpreta para:
*La velocidad de la marcha mínima
*El embrague de convertidor de torsión
*Información para que marque la velocidad, al tablero.
*Para la función del sistema de control de la velocidad de crucero
CUESTIONARIO
¿Qué significa VSS?
Sensor de Velocidad del Vehículo
¿Cuál es la función del VSS?
El VSS se encarga de informarle al ECM de la velocidad del vehículo para controlar el velocímetro y el odómetro, el acople del embrague convertidor de torsión (TCC) transmisiones automáticas,en algunos se utiliza como señal de referencia de velocidad para el control de crucero y controlar el motoventilador de dos velocidades del radiador.
¿Qué tipo de señal emite?
El VSS proporciona una señal de corriente alterna en pulsos a la ECM la cuál es interpretada como velocidad del vehículo.
¿La señal que emite que sistema del auto lo utiliza?
La señal que emite este sensor también es utiliada para:
*Transmisión del auto
*Frenos ABS
*Componentes del tablero
*Modo crucero
Existen 2 tipos de sensor de velocidad, el que produce una señal oscilatoria analógica osea frecuencia sinusoidal y el que produce una señal digital mediante el efecto HALL.
Lo que hace este sensor es determinar por el nímero de vueltas del neumático la velocidad del vehículo. Se generan de 4 a 8 ciclos por cada vuelta del neumático, la Computadora determina mediante un algoritmo y de acuerdo al diametro de la llanta la velocidad a la que va el vehículo.
Si es del tipo Hall, por cada 8 inversiones de campo magnético significa una vuelta, la ECM determina mediante un algoritmo la velocidad a la que va el vehículo considerando el diametro de la llanta.
LOCALIZACIÓN
En la transmisión, cable del velocimetro o atras del tablero de instrumentos.
SINTOMAS
*Marcha mínima variable
*Que el convertidor de torision cierre
*Mucho consumo dee combustible
*Perdida de la información de los kilometros recorridos en un viaje; el kilometraje por galon, todo eso pasa en la computadora
*El control de velocidad de crucero para funcionar con irregularidad o que no funcione
FUNCIONAMIENTO
Los voltajes que proporciona este sensor a la computadora los interpreta para:
*La velocidad de la marcha mínima
*El embrague de convertidor de torsión
*Información para que marque la velocidad, al tablero.
*Para la función del sistema de control de la velocidad de crucero
CUESTIONARIO
¿Qué significa VSS?
Sensor de Velocidad del Vehículo
¿Cuál es la función del VSS?
El VSS se encarga de informarle al ECM de la velocidad del vehículo para controlar el velocímetro y el odómetro, el acople del embrague convertidor de torsión (TCC) transmisiones automáticas,en algunos se utiliza como señal de referencia de velocidad para el control de crucero y controlar el motoventilador de dos velocidades del radiador.
¿Qué tipo de señal emite?
El VSS proporciona una señal de corriente alterna en pulsos a la ECM la cuál es interpretada como velocidad del vehículo.
¿La señal que emite que sistema del auto lo utiliza?
La señal que emite este sensor también es utiliada para:
*Transmisión del auto
*Frenos ABS
*Componentes del tablero
*Modo crucero
¿Dónde esta localizado el VSS?
Este sensor se encuentra montado en el transeje donde iba el cable del velocímetro.
¿Cómo se verifica su correcto funcionamiento?
Girando uno de los neumáticos y conectar el multímetro a las terminales del tacómetro y debe marcar un voltaje de salida de 3.2V
¿Qué tipos de VSS hay?
Existen 2 tipos uno de efecto Hall y otro de Interruptor de línea.
El tipo de interruptor de linea es impulsado por el cable del velocímetro. Los componentes principales son un imán, interruptor de láminas, y el cable del velocímetro. Conforme el imán gira, los contactos de interruptor de láminas se abren y cierran cuatro veces por vuelta. Esta acción produce cuatro pulsos por revolución. Con el número de pulsos emitido por la VSS, el medidor combinado / ECM es capaz de determinar la velocidad del vehículo.
Existen 2 tipos uno de efecto Hall y otro de Interruptor de línea.
Tipo de interruptor Reed Switch
El tipo de interruptor de linea es impulsado por el cable del velocímetro. Los componentes principales son un imán, interruptor de láminas, y el cable del velocímetro. Conforme el imán gira, los contactos de interruptor de láminas se abren y cierran cuatro veces por vuelta. Esta acción produce cuatro pulsos por revolución. Con el número de pulsos emitido por la VSS, el medidor combinado / ECM es capaz de determinar la velocidad del vehículo.
miércoles, 29 de mayo de 2013
MAF - Sensor de masa de aire
El sensor de maza de flujo de aire convierte la cantidad de aire qe entra al motor en una señal de voltaje. El ECM tiene que saber el volumen de entrada de aire para calcular la carga del motor. Esto es necesario para determinar la cantidad de combustible a inyectar, cuando encender el cilindro, y cuando hacer el cambio de marcha en la transmisión. El sensor de flujo de aire se encuentra directamente en el flujo de aire de admisión, entre el filtro de aire y el cuerpo de aceleración donde puede medir el aire de entrada.
Hay diferentes tipos de sensores de masa de flujo de aire. El medidor de paletas y el de vortexr Karmen son dos de los tipos más antiguos de sensores de flujo de aire y se pueden identificar por su forma. El tipo más reciente, y más común, es el flujo de masa de aire (MAF) del sensor.
Sensor MAF – Tipo Alambre Caliente
Los principales componentes del sensor MAF son un termistor, un alambre de platino caliente, y un circuito de control electrónico.
El termistor mide la temperatura del aire entrante. El hilo caliente se mantiene en una temperatura constante en relación con el termistor del circuito de control electrónico. Un aumento del flujo de aire hace que el hilo caliente pierda calor más rápidamente y los circuitos de control electrónico lo compensan enviando una corriente mayor a través del hilo. El circuito de control electrónico al mismo tiempo mide el flujo de corriente y emite una señal de tensión (VG) en proporción a el flujo de corriente.
Este tipo de sensor MAF por lo tanto tiene un sensor de temperatura del aire de admisión (IAT), como parte de la carcaza.
Cuando se busca en el EWD, el sensor MAF está en tierra hay tierra también en (E2) el sensor IAT
Sensor de Oxigeno
¿Cómo funcionan los sensores de oxígeno ?:
En este artículo, hablaremos de los sensores de oxígeno, lo que hacen y cómo probarlos.
Voy a tratar de explicar un poco sobre ellos y responder a algunas preguntas.
Tenga en cuenta que este artículo no es el vehículo específico, pero se aplica a todos los vehículos en general. Como siempre, si tiene alguna duda acerca de algo, consulte la información específica de su manual del propietario o guía de reparación de vehículos.
¿Cuándo se debe reemplazar el sensor de oxígeno?
Por lo general, los sensores de oxígeno requieren el reemplazo de 60 a 100,000 millas. Usted debe revisar el manual del propietario o guía de reparación para el kilometraje recomendado para su automóvil. La mayoría de los coches modernos tienen una luz de servicio o indicador que se ilumina cuando el kilometraje predispuesto ha sido alcanzado.
Esta luz es generalmente provocado por un par de cosas diferentes, como un contador de kilometraje mecánico o por contar una cierta cantidad de vueltas de la llave en la ignición. En estos casos, la luz es simplemente un recordatorio para el servicio del sensor. Asegúrese de no confundir una luz de aviso de servicio con la luz una realidad el fracaso. Una luz el fracaso es una luz que sólo se ilumina cuando el sensor falla realmente.
Compruebe el manual del propietario o guía de reparación, si tiene alguna duda acerca de si la luz es una luz de fracaso o de la luz de servicio. No siempre es necesario sustituir el sensor en el kilometraje recomendado por el fabricante sin embargo. Estos suelen ser sólo de una recomendación del servicio. Naturalmente, las piezas se desgastan con el tiempo, así que es siempre una buena idea la práctica del mantenimiento preventivo de su automóvil.
¿Cuáles son los síntomas de un sensor de oxígeno defectuoso?
El mayor indicador de un sensor de oxígeno defectuoso es una disminución notable en la economía de combustible, junto con una rica mezcla. Ahora, esto no implica automáticamente que el sensor ha fallado. Asegúrese de verificar todas las mangueras de vacío para detectar fugas, así como el sistema de encendido, verifique las bujías, inspeccione el rotor, tapa de distribuidor, bobina, inyectores etc. (marque todos estos en su caso) las fugas de vacio y problemas del sisteme de ignicion son conocidos por causar problemas de la economía de combustible. Es una buena idea inspeccionar y cambiar las mangueras de vacío cada par de años, de todos modos.
Otros síntomas de un sensor defectuoso son una pérdida de energía, (en particular cuando se acelera a partir de un alto). La mayoría de los coches modernos hoy en día vienen con una especie de diagnostico para ayudar en la solución de problemas relacionados con el sistema de inyeccion electronica, esta guía puede ayudarle a diagnosticar si el sensor está defectuoso.
Generalmente hay un puerto o conector de donde se puede conectar un scanner para extraer los códigos de la computadora de inyección de combustible. En el caso de los automóviles más nuevos, cuando se produce un error, se genera un código y lo almacena en su memoria.
Con el uso de un escanner, usted puede extraer el código de la computadora de inyección de combustible. Esto es muy valioso para determinar no sólo un sensor de oxígeno defectuoso, sino todo tipo de problemas relacionados con el sistema electronico del vehiculo.
En muchos casos, esto puede mostrarle si el sensor está funcionando mal, sin embargo, siga leyendo, los siguientes pasos son acerca de la forma de como probar el sensor.
En este artículo, hablaremos de los sensores de oxígeno, lo que hacen y cómo probarlos.
Voy a tratar de explicar un poco sobre ellos y responder a algunas preguntas.
Tenga en cuenta que este artículo no es el vehículo específico, pero se aplica a todos los vehículos en general. Como siempre, si tiene alguna duda acerca de algo, consulte la información específica de su manual del propietario o guía de reparación de vehículos.
¿Cuándo se debe reemplazar el sensor de oxígeno?
Por lo general, los sensores de oxígeno requieren el reemplazo de 60 a 100,000 millas. Usted debe revisar el manual del propietario o guía de reparación para el kilometraje recomendado para su automóvil. La mayoría de los coches modernos tienen una luz de servicio o indicador que se ilumina cuando el kilometraje predispuesto ha sido alcanzado.
Esta luz es generalmente provocado por un par de cosas diferentes, como un contador de kilometraje mecánico o por contar una cierta cantidad de vueltas de la llave en la ignición. En estos casos, la luz es simplemente un recordatorio para el servicio del sensor. Asegúrese de no confundir una luz de aviso de servicio con la luz una realidad el fracaso. Una luz el fracaso es una luz que sólo se ilumina cuando el sensor falla realmente.
Compruebe el manual del propietario o guía de reparación, si tiene alguna duda acerca de si la luz es una luz de fracaso o de la luz de servicio. No siempre es necesario sustituir el sensor en el kilometraje recomendado por el fabricante sin embargo. Estos suelen ser sólo de una recomendación del servicio. Naturalmente, las piezas se desgastan con el tiempo, así que es siempre una buena idea la práctica del mantenimiento preventivo de su automóvil.
¿Cuáles son los síntomas de un sensor de oxígeno defectuoso?
El mayor indicador de un sensor de oxígeno defectuoso es una disminución notable en la economía de combustible, junto con una rica mezcla. Ahora, esto no implica automáticamente que el sensor ha fallado. Asegúrese de verificar todas las mangueras de vacío para detectar fugas, así como el sistema de encendido, verifique las bujías, inspeccione el rotor, tapa de distribuidor, bobina, inyectores etc. (marque todos estos en su caso) las fugas de vacio y problemas del sisteme de ignicion son conocidos por causar problemas de la economía de combustible. Es una buena idea inspeccionar y cambiar las mangueras de vacío cada par de años, de todos modos.
Otros síntomas de un sensor defectuoso son una pérdida de energía, (en particular cuando se acelera a partir de un alto). La mayoría de los coches modernos hoy en día vienen con una especie de diagnostico para ayudar en la solución de problemas relacionados con el sistema de inyeccion electronica, esta guía puede ayudarle a diagnosticar si el sensor está defectuoso.
Generalmente hay un puerto o conector de donde se puede conectar un scanner para extraer los códigos de la computadora de inyección de combustible. En el caso de los automóviles más nuevos, cuando se produce un error, se genera un código y lo almacena en su memoria.
Con el uso de un escanner, usted puede extraer el código de la computadora de inyección de combustible. Esto es muy valioso para determinar no sólo un sensor de oxígeno defectuoso, sino todo tipo de problemas relacionados con el sistema electronico del vehiculo.
En muchos casos, esto puede mostrarle si el sensor está funcionando mal, sin embargo, siga leyendo, los siguientes pasos son acerca de la forma de como probar el sensor.
martes, 21 de mayo de 2013
Rectificador de 1/2 onda y onda completa
Rectificador de 1/2 onda : es un circuito empleado para eliminar la parte negativa o positiva de una señal de corriente alterna de lleno conduce cuando se polizan inversamente Ademas su voltaje es positivo.
Rectificador de onda completa :es un circuito empleado para convertir una señal de corriente alterna de entrada (Vi) en corriente continua de salida (Vo) en corriente pulsante.
Rectificador de onda completa :es un circuito empleado para convertir una señal de corriente alterna de entrada (Vi) en corriente continua de salida (Vo) en corriente pulsante.
Transformador
Transformandor : se le llama a un dispositivo electrico que permite aumentar o disminuir la tension en uncircuito electrico de corriente alterna manteniendo la potencia . Las maquinas reales presentan un pequeño porcentaje de perdidas dependiendo de su diseño y tamaño entre otros .
El transformador es un dispositivo que convierte la energia electrica alterna de un cierto nivel de tension en energia alterna de otro nivel de tension.
Diodo
Diodo : es un componente electrónico de dos terminales que permiten la circulación de la corriente eléctrica atraves de el en un solo sentido . Este termino generalmente se usa para referirse al diodo semiconductor el mas común en la actualidad consta de una pieza de cristal semiconductora conectada a dos terminales electrónicos . El diodo de vació es un tubo de vació con dos electrodos una lamina como ánodo y un cátodo.
multimetro
Multimetro
Un multímetro, también denominado polímetro,tester o multitester, es un instrumento eléctrico portátil para medir directamente magnitudes eléctricas activas como corrientes y potenciales (tensiones) o pasivas como resistencias, capacidades y otras. Las medidas pueden realizarse para corriente continua o alterna y en varios márgenes de medida cada una. Los hay analógicos y posteriormente se han introducido los digitales cuya función es la misma (con alguna variante añadida).
jueves, 16 de mayo de 2013
Clasificación de los voltimetros
Podemos clsifcicar los voltimetros por los principios en los que se basan su funcionamiento.
Voltimetro : estos voltimetros en esencia están construidos por un galvano metro cuya escala ha sido graduada en voltios.
Voltimetros eléctricos : añade un amplificado para proporcionar mayor impedancia de entrada (del orden de los 20 mega ohmios)y mayor sensibilidad . Algunos modelos ofrecen medida del ´´verdadero valor eficaz´´ para corriente alterna.
Voltimetros vectoriales : se utilizan con señales de microondas . Ademas del modelo de la tensión dan una indicación de su frase . Se usan tanto en especialistas y reparadores de apartados eléctricos como por aficionados en el hogar para diversos fines la tecnología actual ha permitido poner en el mercado versiones económicas.
Voltimetros digitales : da una indicación numérica de la tensión normalmente en una pantalla tipo LCD y suelen tener prestaciones adicionales como memoria de tensión de valor de pico verdadero valor eficaz (RMS) auto rango y otras funcionalidades.
Voltimetro : estos voltimetros en esencia están construidos por un galvano metro cuya escala ha sido graduada en voltios.
Voltimetros eléctricos : añade un amplificado para proporcionar mayor impedancia de entrada (del orden de los 20 mega ohmios)y mayor sensibilidad . Algunos modelos ofrecen medida del ´´verdadero valor eficaz´´ para corriente alterna.
Voltimetros vectoriales : se utilizan con señales de microondas . Ademas del modelo de la tensión dan una indicación de su frase . Se usan tanto en especialistas y reparadores de apartados eléctricos como por aficionados en el hogar para diversos fines la tecnología actual ha permitido poner en el mercado versiones económicas.
Voltimetros digitales : da una indicación numérica de la tensión normalmente en una pantalla tipo LCD y suelen tener prestaciones adicionales como memoria de tensión de valor de pico verdadero valor eficaz (RMS) auto rango y otras funcionalidades.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)